Sanguche de Milanesa
El sanguche de Milanesa es un plato típico de la gastronomía argentina, paraguaya y uruguaya. Pero, además, en la provincia de Tucumán (al noroeste de Argentina) existe una variedad propia, que eleva éste sándwich a otro nivel, y es el que vamos a preparar hoy.
Ingredientes:
- 1+1/2 Tomate
- 2 Filetes de ternera finos
- 2 Huevos
- 1 Diente de ajo
- Pan rallado
- Pan para los 2 bocatas
- 1 Cucharada de pimiento rojo picado
- 1 Cucharada de pimiento verde picado
- 1 Cucharada de cebolla roja picada
- 4 Cucharadas de vinagre de manzana
- Aceite de girasol
- Lechuga tipo iceberg
[amazon box=”B003Q0RX5G”]
Preparación:
Comenzamos batiendo los dos huevos con una pizca de sal, otro poco de pimienta negra y el diente de ajo ralladito. Empapamos bien los filetes y los dejamos reposar en la mezcla unos 15 min.


Mientras tanto vamos a ir preparando la salsa criolla. Hay que mezclar dos cucharadas de tomate picadito con el pimiento rojo, el pimiento verde y la cebolla morada (todo bien picado). Opcionalmente se puede añadir también cebolla blanca, cebollino, perejil o brotes de ajo. Agregamos sal al gusto, 4 cucharadas de aceite de girasol y 4 de vinagre de manzana. Ya sólo queda remover todo muy bien y dejar reposar en la nevera.


Vamos a dejar listos los demás ingredientes. Cortamos uno o dos tomates en rodajas (ni muy gruesas ni muy finas) y la lechuga en tiras finas y lo reservamos.


Continuamos con los filetes, que ya se han empapado del huevo, ahora los vamos a empanar. Para ello lo haremos sobre una superficie plana, como la encimera o una tabla de cortar y ahora viene el truco… una vez empanado le pasamos un rodillo para estirar y aplanar aún más el filete y que el pan rallado se pegue mucho más. Lo vamos a freír en abundante aceite, a temperatura alta. Al ser finito se hará muy rápido, lo sacamos y lo dejamos reposar en papel absorbente para quitar el exceso de aceite. Sólo queda cortarlo en tiras del ancho del pan, para que no sobresalga.


El pan para este bocadillo es muy importante, en este caso lo mejor es escoger uno blandito, lo cortaremos por la mitad y a continuación quitamos un poco de miga. Untamos una de las tapas con una buena capa de mayonesa y mostaza amarilla dulce. Colocamos encima las tiras de milanesa, luego unas rodajas de tomate, la lechuga y nuestra salsa criolla. Si te gusta el picante es el momento de añadir tu salsa favorita. Finalmente apretamos bien el relleno y lo tapamos. Sólo queda tostar el bocadillo, en una sartén o plancha.


¡Ya está listo para disfrutar! Blandito por dentro y crujiente por fuera. La salsa criolla ha mojado las milanesas y el pan, aportando una textura extra y un sabor increíble.
Nos vemos en la próxima aventura y recordad… ¡No olvidéis jugar con la comida!
[amazon box=”B00EAMV1N4,B00WS1P59U,B01NCETFNU” grid=”3″]