Los mejores muffins de arándanos
Hoy preparamos un clásico norteamericano, los muffins de arándanos. Y no, no son lo mismo que las magdalenas. Un muffin es más grande, lleva generalmente relleno y su masa se hace con mantequilla… no con aceite. Prepárate para una de las mejores versiones que he probado nunca, con un relleno de queso cremoso mascarpone que contrasta a la perfección con el resto de ingredientes.
[amazon box=”B0829XJYX4″]
Ingredientes:
- 225 g de harina de trigo
- 1 cdta de levadura química
- 130 g de mantequilla sin sal
- 175 g de azúcar
- Un poco de azúcar glasé
- 200 g de arándanos
- 2 huevos
- 1 yogur natural sin azúcar (125 g)
- 1 cdta de extracto o esencia de vainilla
- Una pizca de sal
- 100 g de mascarpone
Preparación:
Hacer la masa
Comenzamos mezclando en un bol los huevos con el azúcar y, con ayuda de unas varillas, lo batimos hasta que blanquee.
A continuación, derretimos la mantequilla en el microondas y la dejamos que se temple.
Mientras tanto, añadimos un yogur natural a la mezcla de huevo y un chorrito de esencia de vainilla y removemos. Una vez integrado, agregamos la mantequilla derretida y batimos de nuevo.
Seguidamente, añadimos la harina, la levadura y la sal tamizadas con un colador de malla fina. No queremos que caiga ningún grumito a nuestra masa. Y mezclamos hasta que quede homogénea.
Finalmente, añadimos los arándanos a la mezcla, mezclándolos con cuidado de no aplastarlos. Y ya tenemos la masa para nuestros muffins lista.
Hornear
Una vez que tenemos la masa, llenaremos los moldes con ella, dejando 1/3 libre para que pueda crecer. Sólo nos queda cubrir con azúcar blanco por encima y ya podremos hornear, unos 25 minutos, a 180ºC con calor por arriba y por abajo. Cuando los pinches con un palito o cuchillo y salga limpio es que están listos.
Ya casi hemos terminado nuestros muffins de arándanos, únicamente nos queda dejarlos reposar para que se enfríen y rellenarlos.
Rellenar
El relleno es a base de crema de queso mascarpone y azúcar glass. Sólo hay que mezclar éstos dos ingredientes hasta conseguir el dulzor deseado. Como el queso es muy denso, nos podemos ayudar con una cucharadita de leche para hacer la mezcla. Después, rellenamos una manga pastelera con la crema que hemos preparado y, mientras se enfrían los muffins, la dejamos en la nevera.
Una vez los muffins estén a temperatura ambiente se habrán endurecido un poco. El siguiente paso es rellenarlos, para ello voy a hacer un pequeño agujero con un descorazonador de manzanas, reservando el trocito de masa que saque.
Finalmente, en el hueco que queda, metemos la manga, rellenamos y tapamos con el trocito que habíamos reservado. ¡Ya tenemos listos nuestros muffins! Dulces, esponjosos y con un delicioso sabor a arándanos.
Si te ha gustado esta receta y aún quieres más dulce sigue éste enlace. Y si quieres saber más curiosidades sobre los muffins de arándanos sigue éste otro (en inglés).
Nos vemos en la próxima aventura y recordad… ¡No olvidéis jugar con la comida!
[amazon box=”B08DHVR82K,B07NYMVHXH,B007K5Z65C” grid=”3″]