Korokke: ¡Croquetas japonesas!
Como las croquetas de tu abuela no hay ninguna, pero la verdad es que las croquetas son de esas cosas ricas que gustan a todos.
Los japoneses aprendieron a hacerlas de los europeos, probablemente de los navegantes holandeses… aunque no está muy claro. La primera mención que se encuentra al respecto está en los libros de cocina de la era Meiji (1868-1912) y las han adaptado a su estilo con éxito, convirtiéndose en uno de esos básicos que encuentras en cualquier combini (los supermercados japos), depato (la planta de comida preparada de los grandes almacenes) o freidurías.
De hecho, les gustan tanto que tienen dos versiones, las korokke hechas con puré de patata y carne picada o verduras y las kuriimu korokke, que son una versión cremosa normalmente a base de mariscos y maíz.

Preparación
Pela y cuece las patatas en abundante agua con un poco de sal. Cuando estén tiernas, sácalas y escúrrelas bien. Machácalas con un tenedor.
Mientras las patatas están cociéndose, pica la cebolla bien pequeñita y rehógala a fuego medio con la mantequilla. Cuando empiece a transparentar, añade la carne picada y saltea hasta que este cocinada. Sazona y deja que enfríe.
Ahora mezcla las patatas machacadas con la carne y deja que enfríe hasta que puedas formar unas 8 o 10 porciones ¡Ten cuidado! Queman mucho y no queremos tener que prescindir de tus manitas de cocinillas por quemaduras de tercer grado. Dales forma planita, como si fuese una especie de hamburguesa.
Empana las croquetas en una mezcla formada por el huevo batido y un poco de agua. Primero harina, después huevo y finalmente pásalas por panko (una especie de pan rallado japonés súper crujiente, puedes comprarlo aquí: https://locurafood.es/todos-los-productos/795-panko-marca-midori.html). Solo queda meterlas en la nevera al menos una hora para que endurezcan y el panko se pegue bien (también puedes congelarlas si quieres).
Cocinarlas es muy sencillo, simplemente calienta abundante aceite a unos 170º (fuego medio/alto) y fríe las croquetas sin poner demasiadas en la sartén para evitar que se cuezan. Cuando estén bien doradas podrás sacarlas y dejarlas reposar sobre papel absorbente, así te librarás del aceite sobrante.
Como servirlas
Pon tus korokke en un plato con col rallada, unos gajos de tomate y salsa *Worcestershire japonesa. Con esto estarás listo para un auténtico menú korokke japonés.
Existe una variante japonesa de la salsa Worcestershire, a menudo conocida como salsa "sosu"; está elaborada a base de frutas y verduras (entre ellas, el tomate), maduradas con azúcar, sal, especias, almidón y caramelo. El "sosu" japonés tiene una diversidad de texturas.
Como curiosidad, añadir que desde hace unos 20 años las korokke es la comida asociada a los tifones. De algún modo se hizo popular cuando alguien en unos conocidos foros posteo un comentario diciendo que por si acaso había comprado 16 korokke… aunque ya se había comido tres. Desde entonces, millones de japoneses suben fotos de sus korokke cuando empieza la temporada de tifones en septiembre. *
Ingredientes
- 4 patatas medianas (600 gr)
- 1 cebolla pequeña
- 200g carne picada de ternera o pollo (o mixto)
- 2 cucharaditas de mantequilla
- Sal
- Pimienta
- 1 huevo
- 2 cucharas de harina
- 2 cucharas de agua
- Panko
- Aceite para freír
¡Excelente artículo-receta, amigo Pilopi!
Ya estoy tardando en meterme en la cocina a preparar mi intento de imitación al maestro ¿también hay vídeo de ésto? No importa, ¡ÑAM, ÑAM, ÑAM! ?
¡LIBERAD AL KRAKEN! digoooo… ¡NO OLVIDÉIS JUGAR CON LA COMIDA! 😉 ??
Estimado y Apreciado Líder, buenísima receta seguro que las probaré.Por Crom lo haré MUAH
MUAH MUAHAHAHAHAHAHA MUAHAHAHAHAHAHA MUAHAHAHAHAHAHA
Simple y fácil receta Pilopi!no hay mejor cosa que renovar el menú