Furikake, el condimento más popular de Japón
![Arroz con distintos furikake](https://superpilopi.com/wp-content/uploads/2021/08/furikake.jpg)
Se utiliza para espolvorear sobre arroz blanco, para los onigiris y también sobre sopas, pescados y distintos tipos de pasta, sazonando y realzando su sabor.
Se cree que se desarrolló durante el período Taishō (1912-1926) por un farmacéutico que, ante el déficit de calcio de la población, creó esta mezcla con espinas de pescado molidas, semillas de sésamo y de amapola y algas molidas. Éste sería el precursor el furikake que conocemos hoy en día.
La palabra furikake deriva de furikakeru, que significa espolvorear, hoy te cuento todo sobre este condimento que animará con un toque asiático tus platos favoritos.
[amazon box=”B00CMB2QO8″]
Qué es el furikake
Se trata de una mezcla de condimentos deshidratados, con numerosas variantes. La versión más simple contiene semillas de sésamo tostadas, katsuobushi, alga nori, azúcar y sal. También se puede encontrar furikake de shiso, con wasabi, de salmón, con curry, de verduras e incluso con nattō. Éstos condimentos comerciales incorporan normalmente potenciadores de sabor, como el glutamato monosódico, conservantes y colorantes, por lo que si prefieres evitarlos puedes preparar tu propia mezcla, ¡es fácil y rápido!
Furikake casero y su uso
Partiendo de los ingredientes básicos: katsuobushi (copos de bonito seco), sésamo tostado, algas (kombu o nori, por ejemplo), azúcar y sal podemos jugar en la cocina y crear el que más nos guste. Por ejemplo, si te gusta el picante puedes añadir un poco de chile molido. Te recomiendo preparar poca cantidad la primera vez, así luego podrás ir ajustando tu receta hasta conseguir el equilibrio de sabor que te encante.
Lo ideal es añadirlo en caliente para que la temperatura del plato potencie su sabor y ayude a integrarlo. Pero también se puede añadir a platos fríos, como ensaladas, consiguiendo una deliciosa textura crujiente.
¿Has probado algún furikake? Cuéntamelo en los comentarios. Y si eres fan de la cocina asiática aquí tienes un montón de recetas.
Nos vemos en la próxima aventura y recordad… ¡No olvidéis jugar con la comida!
[amazon box=”B01C384ICW,B00M7UEL8S,B07GCJDBLT” grid=”3″]