Fresas, los mejores trucos y recetas

Los mercados y fruterías ya lucen el color rojo de las fresas y fresones. Aquí, en España, la temporada va de marzo a junio, aunque se las puede encontrar también un poco antes y después.
La antepasada de la fresa que se consume en Europa es americana y no llegó a España hasta el siglo XIX. A partir de entonces, España se convertió en el segundo productor a nivel mundial (después de EEUU) y el primero en Europa, siendo la provincia de Huelva la más destacada en su producción.
[amazon box=”B07H81667H”]
Propiedades
Las fresas y fresones tienen pocas calorías y contienen gran cantidad de sales minerales (potasio, magnesio y calcio), así como vitaminas (C y E).
- Gracias a su contenido en vitamina C ayudan a las defensas y tienen un alto poder antioxidante. ¡Tienen más vitamina C que las naranjas! 100 gr de fresas contienen la cantidad diaria recomendada.
- Contienen hierro que, junto con la vitamina C, hace que se absorva mejor, previniendo el riesgo de anemia.
- Por su contenido en potasio, son buenas para el sistema nervioso y la presión arterial.
- Tienen efecto diurético y depurativo, favoreciendo la eliminación de toxinas a través de la orina.
Trucos para conservar las fresas
Si has comprado una caja de fresas y quieres que te duren el mayor tiempo posible sigue estos consejos:
- Revisa el estado de las fresas y separa las que tengan algún toque. Si una está machucada ¡puede echar a perder las de alrededor!
- No las laves ni quites los tallos hasta que vayas a consumirlas. Por cierto, cuando lo hagas, lávalas primero y después les quitas la parte verde, así no las entrará agua.
- La mejor forma de conservarlas es en un lugar fresco, oscuro y ventilado, o preferiblemente en el frigorífico.
- No las guardes amontonadas, es mejor que las coloques lo más esparcidas posible en una fuente.
- No aguantan bien la congelación, por lo que, salvo que sea para hacer batidos, no te lo recomiendo.
Recetas con fresas
La mejor forma de consumirla y disfrutar de todo su sabor es tomarla al natural, pero también se prestan a recetas tanto dulces como saladas.
Recetas saladas
- Espárragos blancos con fresones y aguacate. Es muy sencillo, aliñas los tres ingredientes con un poco de aceite de oliva y sal. Luego, lo decoras con unas rodajitas de aceituna negra y unas lascas de queso curado y listo.
- En ensalada… ¡Dale un toque de color a tu ensalada! Puede ser una ensalada de espárragos verdes, con rúcula y piñones, o una ensalada de canónigos, mozzarela y nuez, o una ensalada de espinaca baby y queso de cabra…
- También, están deliciosas en gazpacho o salmorejo. Mitad de tomate y mitad de fresas y el resto de ingredientes habituales (pepino, pimiento, cebolla, ajo, aceite y vinagre).
- En sándwich, por ejemplo de pollo a la plancha con lechuga, aguacate y fresas.
- Por último, también, puedes preparar una deliciosa vinagreta de fresas, aquí tienes cómo hacerla y luego la puedes utilizar para aliñar tu ensalada favorita.



Recetas dulces
- Encontrarás infinidad de recetas de tarta de fresa: de requesón, de yogur, de queso (cheesecake), de fresa y pera, con vainilla, con chocolate, tarta reina Victoria (Victoria sponge cake)…
- La mousse de fresa con crema de mascarpone está deliciosa.
- Puedes preparar la clásica mermelada de fresa o de frutos rojos, ¡casera es mucho mejor!
- Para un desayuno o merienda digno de Instagram, prueba a combinar en un vasito yogur natural o griego con fresa troceada, un poco de mermelada y cereales.
- Otra forma de disfrutar de las fresas al máximo es en batidos y smoothies.
- Unas crepes rellenas de chocolate y trocitos de fresa y plátano están brutales.
- Y, cuando llegue el verano, unos helados o polos caseros de fresa y frutas son la mejor opción.



¿Cómo os gusta más disfrutar de las fresas? ¿tenéis una receta estrella? Contádmelo en los comentarios.
Nos vemos en la próxima aventura y recordad… ¡No olvidéis jugar con la comida!
[amazon box=”B01NGZRMGI,B007K5Z65C,B083545KGB” grid=”3″]