Cocinar con cerveza
¿Cocinar con cerveza? Sí, descubre una buena manera de darle un sabor inesperado y delicioso a una gran variedad de recetas. Y es que la cerveza es muy versátil, se puede utilizar tanto con platos de carne hasta como levadura para masas.
La cerveza ablanda alimentos como la carne y los conserva más jugosos, además exalta los sabores originales de los mismos, enriqueciéndolos con su aroma particular.
[amazon box=”B08LG9G3BV”]
Escoger la cerveza
En general, para cocinar funcionan igual de bien la cerveza oscura y la clara. Puedes utilizar la que más te guste aunque, como verás más adelante, hay algunos platos con los que conseguirás mejores resultados con una u otra.
Se ha de tener en cuenta la graduación. Para las salsas, por ejemplo, lo mejor es reducirla con agua y con el adecuado tiempo de cocción. Pero, si bien el alcohol se evapora, éste influye en el sabor: cuanto mayor sea la graduación, mayor será su presencia en el plato.
Platos con cerveza
Carnes y aves
Lo más común es utilizarla en preparaciones con carne de todo tipo aunque, el mejor maridaje, es con carnes rojas. En éste caso la mejor elección es una cerveza oscura y con cuerpo, dejando marinar la carne con la cerveza, con sal, pimienta y especias como romero y albahaca.
Otra de las recetas más clásicas con ésta bebida es el pollo a la cerveza. Una receta con mucha personalidad, como el guisado convencional pero, utilizando cerveza como ingrediente principal de la salsa, en lugar de agua o caldo.
En el caso de los guisos, puedes conseguir una buena combinación de sabores con mostaza, alcaparras, curry, cebolla, puerro y apio.
Pescados y mariscos
Obtendrás muy buenos resultados con todo tipo de pescados al horno. Por ejemplo, la dorada al horno con cerveza y unas patatas está buenísima.
Los mariscos son ideales para saltearlos con ésta bebida, los puedes flamear y quedan perfumados con el toque de la cebada.
Otras ideas
- Arroz y patatas: Prueba a añadir un chorrito de cerveza a la hora de cocer el arroz o las patatas. Al cocer el arroz así el resultado tiene un matiz dulzón, pero conserva todo su sabor a cereal.
- Pasta: A la carbonara o boloñesa, la cerveza negra le dará un toque muy personal.
- Champiñones: Los champis cocinados con cerveza y salteados con ajo y perejil son todo un manjar. En esta ocasión lo mejor es escoger una cerveza de sabor suave.
- En vinagreta: Prueba a darle un toque distinto a tus ensaladas con una vinagreta de cerveza, verás como la ésta rebaja su acidez. Va muy bien con ensaladas de pollo, lechuga, tomate y cebolla.
- Para la vinagreta sólo necesitas tu cerveza favorita (la puedes reducir primero en un cazo si quieres quitar el alcohol), una pizca de miel y otra de salsa de soja, un chorrito de aceite de oliva y otro de limón, sal y pimienta.
- Otra opción es escoger una cerveza rubia, media cucharada de miel y media de mostaza, un chorrito de vinagre de manzana, aceite de oliva, sal y hiervas provenzales.
- Tempura: Consigue una tempura ligera y mucho más sabrosa.
- Repostería: Tarta de chocolate y cerveza negra. Seguro que alguna vez has visto o incluso probado la tarta de Guinness, ésta cerveza potencia el sabor del chocolate dando un resultado altamente irresistible.
- Masas:
- ¿Que vas a preparar la masa de pizza y no tienes levadura? No te preocupes, las levaduras presentes en la cerveza harán el trabajo. Resulta una masa sabrosa y crujiente.
- Prepara unas crepes con un matiz diferente sustituyendo parte de la leche por cerveza.
- También se puede utilizar la cerveza para fermentar la masa de la empanada.
Espero que os haya resultado útil y os anime a cocinar con cerveza algunos platillos.
Nos vemos en la próxima aventura y recordad… ¡No olvidéis jugar con la comida!
[amazon box=”B07SMR45FH,B07NYMVHXH,B0015X719E” grid=”3″]